Normas de certificación de edificios verdes

LEED

Leadership in Energy and Environmental Design (LEED) es el sistema de clasificación de edificios ecológicos más utilizado del mundo. La certificación LEED proporciona un marco para edificios ecológicos saludables, altamente eficientes y que ahorran costes, y que ofrecen beneficios medioambientales, sociales y de gobernanza. La certificación LEED es un símbolo mundialmente reconocido de los logros en sostenibilidad, y está respaldada por toda una industria de organizaciones y personas comprometidas que abren el camino a la transformación del mercado.

BREEAM

Desde 1990, las normas certificadas por terceros de BREEAM han ayudado a mejorar el rendimiento de los activos en todas las etapas, desde el diseño hasta la construcción, pasando por el uso y la rehabilitación. Millones de edificios de todo el mundo están registrados según el enfoque holístico de BREEAM para alcanzar objetivos de gobierno medioambiental y social (ESG), salud y cero neto. BREEAM apoya soluciones para reducir las emisiones de carbono a cero neto, mejorar el rendimiento durante toda la vida útil, gestionar la salud y los impactos sociales, impulsar la circularidad, la resiliencia, la biodiversidad, apoyar las divulgaciones y la presentación de informes.

DGNB

El Consejo Alemán de Edificación Sostenible (DGNB) adopta un enfoque holístico de la sostenibilidad, evaluando los edificios en función de aspectos ecológicos, económicos, socioculturales y funcionales. Se centra en todo el ciclo de vida de un edificio, fomentando la eficiencia de los recursos, la comodidad de los usuarios y el valor a largo plazo, con un fuerte énfasis en los criterios basados en el rendimiento y los resultados medibles.

Verde

VERDE es una herramienta de evaluación para la certificación de la sostenibilidad de los edificios. Incorpora una metodología para evaluar la sostenibilidad de un edificio en relación con varios elementos. Se encarga de evaluar el Análisis del Ciclo de Vida de un edificio y sus aspectos ambientales, sociales y económicos a través de indicadores que miden el impacto en aspectos relacionados con la sostenibilidad. La metodología VERDE se basa en el marco Level(s) y en el Reglamento Europeo de Taxonomía.


Entre las contribuciones medioambientales de los productos LAUFEN, destacan los siguientes aspectos, compartidos por las normas de certificación:

 

Agua Eficiencia y gestión del agua
Materiales Abastecimiento de materias primas, contenido reciclado, carbono incorporado, información medioambiental verificada, ingredientes de los materiales, gestión de residuos.
Energía Carbono y energía incorporados
Calidad ambiental en interiores Materiales de baja emisión
Innovación Productos y procedimientos de vanguardia

Mediante la aplicación de estrategias inteligentes de ahorro de agua y energía, los productos LAUFEN ayudan a cumplir los requisitos de eficiencia hídrica establecidos por las certificaciones LEED, BREEAM y VERDE. Nuestras soluciones de baño cuentan con atributos clave que contribuyen directamente a los estándares de construcción sostenible, garantizando un rendimiento eficiente de los recursos sin comprometer el diseño ni el confort.

 

Inodoros con doble descarga Mecanismos de doble descarga con varios niveles de ahorro
Urinarios de bajo consumo Urinarios de bajo consumo con una amplia gama de opciones de ahorro en válvulas de descarga y accesorios
Tipos de grifería Ahorro de agua, mediante opciones de grifos monomando, de control electrónico y de cierre automático, con aireadores y limitadores de caudal integrados.
Limitadores del caudal de agua Ahorro de energía mediante un limitador de caudal de agua en griferías termostáticas
Reutilización del agua Integración de sistemas de reutilización de aguas grises y compatibilidad con aguas salinas